Hubo un tiempo en el que un usuario tenía que compartir algunas fotos con su iPhone, y el tamaño de las imágenes hacía que el proceso fuera lento. Una de las formas de evitar esto es comprimir el contenido en cuestión, y se puede realizar sin tener que instalar nada en el teléfono inteligente.
Claramente se agradece la capacidad de comprimir imágenes y videos para liberar espacio de almacenamiento dentro del terminal sin tener que usar servicios en la nube, por lo que la utilidad de esta capacidad que Infobae explicará a continuación es muy positiva y útil.
Es importante saber que el archivo resultante es un ZIP, por lo que ofrece una gran compatibilidad con cualquier sistema operativo. Y, definitivamente es algo que muchos usuarios del iPhone disfrutarán.
Cómo se puede comprimir las fotos en un iPhone
El paso a paso no incluye la instalación de ninguna app, siendo una manera fácil de comprimir las imágenes y videos que tiene almacenados en su teléfono Apple.
Obviamente, no está poniendo en riesgo los archivos porque permanecen en el dispositivo hasta que se decida si desea eliminarlos. Estos son los pasos:
1. Abrir la aplicación Fotos en el iPhone como de costumbre.
2. Una vez que esté abierto, solo se tiene que seleccionar todas las imágenes y videos que el usuario desee agregar al archivo (por ejemplo, los de un viaje o una fiesta durante el fin de semana).
3. Ahora, todo lo que se tiene que hacer es usar la opción Compartir sin cambiar nada de lo que se hace normalmente.
4. En la zona inferior se podrá apreciar una opción en el menú que hay en la pantalla que se denomina Guardar en un archivo. Presionar aquí.
5. Debe seleccionar la carpeta de destino en el terminal y luego elegir la opción de Guardar. Ahora ha completado la primera parte del proceso.
6. Abrir la aplicación Archivos de su iPhone y, en ella, ir a la carpeta donde guardó sus fotos y videos.
7. Hacer clic en él repetidamente y en el menú que aparece, selecciona la opción Comprimir.
8. Ahora toca esperar a que se complete el proceso y listo, ya se puede dejar los archivos allí y eliminar las imágenes y; por supuesto, compartir el archivo ZIP como de costumbre.
Mitos y verdades del impacto real al cargar un iPhone durante la noche
1. Protección ante el calor del iPhone
El iPhone cuenta con sistemas para reducir el tiempo de carga; o incluso detenerlo, si detecta que la temperatura de la batería y del cargador es excesiva.
El sistema es mucho más fiable si se utiliza el cargador Magsafe MFi, que es el mismo que el cargador oficial de Apple.
En estos cargadores el iPhone puede pedir la cantidad de energía necesaria y siempre lo hará prefiriendo que no haya calor ni pérdida de calidad.
2. El iPhone está preparado para soportar la carga rápida
En cuanto a la carga rápida, sucede algo similar. A través del calor, el iPhone detecta que la carga rápida puede tener un impacto en la durabilidad de la batería baja la cantidad de energía. De nuevo, funciona mejor en el cargador Magsafe.
Aquí, sin embargo, y si fuera una opción, el iPhone se beneficiaría de usar un cargador de 5 vatios para cargarlo durante la noche. Queda mucho tiempo para llegar al 100% y la carga lenta siempre respetará más la batería.
3. Mantener conectado su iPhone aún teniendo 100% de carga
En cuanto a la carga al 100%, el iPhone también cuenta con protecciones. El iPhone aprende sus hábitos de carga, por lo que si lo desconecta del cargador todas las mañanas a las 8 a.m., lo programará para cargarse por completo a las 8 a.m., por lo que el tiempo que pasa al 100% es de unos pocos minutos.
¿Y cómo lo hace? Interrumpe completamente la carga cuando alcance el 80% y reanude a tiempo para alcanzar el 100% en el tiempo establecido.
Para lograr que el iPhone realice lo anteriormente mencionado, Hay que asegurarse que una opción esté activada. Hay que ir a Configuración del iPhone > Batería > Condición > Recarga optimizada.
Ver más