• Noticias

    Entérate de las novedades del
    mundo del entretenimiento

La historia de Pager, el mono de Elon Musk que tiene un chip en el cerebro

Pager es el mono que se ha hecho famoso por tener el nuevo chip de la empresa Neuralink, propiedad de Elon Musk, con el cual se busca revolucionar la forma en que los humanos interactúan con la tecnología a través de la inteligencia artificial (IA).

El mono fue entrenado durante mucho tiempo con el fin de conocer cómo sería su interacción con una computadora y se puso a prueba con el juego Pong.

Después de llevar la pelota dentro del cuadrado, el mono iba siendo recompensado con un batido de plátano.

Mientras tanto, el chip cerebral Neuralink, analizaba las neuronas cerebrales para su calibración.

Después de investigaciones y calibraciones, Pager juega el mismo juego, pero con el controlador desconectado, en el que el mono cree que todavía está encendida.

Además, los investigadores aumentan la dificultad del juego cada vez que veían mejoras en Pager. Hace más de 18 meses, Neuralink sorprendió a las personas cuando publicó un vídeo de el mono jugando al videojuego Pong con su mente.

Durante el evento Show and Tell Fall 2022, Elon Musk, reveló que la startup de la máquina cerebral había ampliado su equipo de monos de prueba implantados.

“Aquí pueden ver a Parger, ese es uno de nuestros otros monos, escribiendo en un teclado. Está moviendo el cursor con su mente a la tecla resaltada”, dijo Musk en su momento.

Neuralink
Elon Musk afirma que no se lastima a los animales en el proceso de desarrollo de su tecnología y que trabaja en colaboración con expertos en ética animal para asegurarse de que sus prácticas sean éticas y respetuosas con los animales.

Neuralink es una empresa fundada por Elon Musk en 2016 con el objetivo de desarrollar tecnologías de interfaz cerebro-máquina (ICM) avanzadas para mejorar la capacidad humana y ayudar a mitigar los riesgos asociados con la inteligencia artificial.

El objetivo a largo plazo de Neuralink es fusionar la inteligencia humana con la inteligencia artificial para crear una especie de “simbiosis” entre humanos y máquinas.

Es así como la empresa busca desarrollar dispositivos implantables en el cerebro humano que permitan a las personas controlar dispositivos electrónicos con su mente, así como comunicarse directamente con otras personas de manera similar a como se hace con los teléfonos móviles y otros dispositivos de comunicación.

Además, Neuralink espera que sus tecnologías puedan ayudar a tratar una variedad de trastornos neurológicos y psiquiátricos como la enfermedad de Parkinson, depresión y ansiedad.

Pruebas en animales
Por ahora, estas pruebas solo se están realizando con animales, pero en un futuro la empresa pretende empezar con humanos.

Además del experimento con el mono Pager, la empresa también ha llevado a cabo pruebas en roedores y cerdos.

En 2019, Neuralink presentó un artículo científico que describió cómo habían implantado electrodos en el cerebro de ratas para registrar y decodificar la actividad neuronal. En las pruebas, las ratas pudieron controlar un cursor en una pantalla de ordenador utilizando su actividad cerebral.

En julio de 2020, la empresa presentó su tecnología de implante cerebral en un evento en vivo en el que mostró a un cerdo llamado Gertrude que había sido implantado con uno de los dispositivos de la empresa.

Según Musk, el implante permitió a los investigadores registrar la actividad cerebral de Gertrude mientras caminaba y movía su cabeza.


Fuente: Infobae

Al estilo de Instagram, WhatsApp guardará los estados en esta nueva sección
Una nueva función para la versión de negocios de WhatsApp permitirá guardar los estados por un tiempo máximo de 30 días en un...
Crean inteligencia artificial que detecta el Alzheimer con precisión del 90%
Un grupo de investigadores del Hospital General de Massachusetts desarrolló un modelo de inteligencia artificial capaz de ide...
La exorbitante cifra en que podría venderse el catálogo musical completo de Queen
Queen, una de las agrupaciones más exitosas de todos los tiempos, comenzó su carrera profesional con la firma de su contrato ...
Las 3 etapas de la Inteligencia Artificial, en cuál estamos y por qué muchos piensan que la tercera puede ser fatal
Desde que se lanzó a finales de noviembre 2022, ChatGPT, el chatbot que usa inteligencia artificial (IA) para responder pregu...
Rod Stewart vuelve a los 'viejos tiempos' con su nueva marca de whisky
El incombustible Rod Stewart sigue proyectando, a sus 78 años, un nivel de vigor y vitalidad que no difiere demasiado del que...
John Stamos 'enojado' con Mary-Kate y Ashley Olsen
John Stamos estaba 'enojado' con Mary-Kate y Ashley Olsen cuando decidieron no hacer 'Fuller House'. El actor de 59 años p...

Ver más