• Noticias

    Entérate de las novedades del
    mundo del entretenimiento

La inteligencia artificial busca comprender las emociones de los animales

Científicos de vanguardia han desarrollado métodos y sistemas en los gatos y los perros para entender qué están pensando y sintiendo. Saber lo que sienten los animales es algo que todos los tutores y convivientes siempre han deseado, toda vez que, en general, se interpretan sus gestos en base a impresiones personales más que a evidencia.

Sin embargo, como en muchos otros rubros, la Inteligencia Artificial (IA) complementa a la intervención humana para llegar a resultados concluyentes sobre esta clase de inquietudes.

En ese sentido, existe un laboratorio universitario que analiza información del comportamiento animal y sobre todo, que estudia las emociones y los sentimientos de varias especies animales recopilando imágenes y patrones de conducta. En este centro científico se desarrollaron diferentes experimentos para estudiar la conducta, diseñar el cuidado y propender al bienestar animal.

Los indicadores recibidos y compilados son verdaderamente fascinantes, y con ellos han podido hacer avances muy útiles para entender lo que los animales están pensando y sintiendo.

En relación a los gatos, los conocedores de este animal saben que son muy complejos y difíciles a la hora de expresar sus emociones. Por ejemplo, aunque los felinos estén sufriendo un dolor muy fuerte y crónico, no se permiten manifestarlo. Se trata de un claro mecanismo de protección frente a las amenazas del ambiente circundante.

Al registrar imágenes de un gran grupo de gatos, en el mencionado laboratorio, un programa de inteligencia artificial profundizó en las áreas particulares de la cara, puntualizando la atención en leves contracciones musculares alrededor de los ojos, los bigotes y las orejas. De esta manera, los expertos lograron reconocer que, cuando los gatos están sintiendo dolor, los ojos se cierran un poco y las orejas y los bigotes bajan.

En el caso de los perros, utilizando un método similar, la inteligencia artificial identificó y desclasificó los rasgos que detectó cuando estos animales sufren de un estado de ánimo doloroso. Estos gestos son los siguientes, según los especialistas: lamerse la nariz, separar los labios, dejar caer la mandíbula y parpadear. Levantar las orejas es el gesto más común de todos.

Normalmente, podemos saber lo que siente un perro mirando su lenguaje corporal, pero si solo se tiene acceso a las expresiones faciales resulta más difícil interpretarlo, porque estos movimientos son muy delicados y sutiles. A esto contribuye la investigación mencionada.

Esta metodología permite también investigar otros animales, como tigres o cerdos, con la finalidad de mejorar el bienestar de estas especies y sobre todo, de indagar en sus emociones y conocerlos mejor.

*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.


Fuente: Infobae

Siete claves de una dieta saludable para prevenir las enfermedades del corazón
La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en todo el mundo. Las condiciones que afectan al corazón o...
Cómo probar el buscador de Google que integra inteligencia artificial
Google está extendiendo el alcance de su inteligencia artificial, permitiendo que los adolescentes entre los 13 y 17 años pue...
Cuáles son los riesgos de separar a los cachorros de su madre antes de tiempo
Existe una desgraciada costumbre, muchas veces llevada a cabo por conveniencia, de separar a los cachorros del entorno de su ...
WhatsApp lanza stickers, chats y más funciones con inteligencia artificial
Durante el evento “Connect”, en el que Meta presentó nuevos productos para sus plataformas y aplicaciones, además de versione...
Acusaron a Cher de contratar a cuatro hombres para secuestrar a su hijo
Documentos judiciales desenterrados por Daily Mail señalan que Elijah Blue Allman, hijo menor de la cantante Cher, fue sustra...
Los cambios de color o tamaño de la lengua pueden indicar un problema de salud, advierten expertos de Harvard
Si bien está allí y la vemos frente al espejo cuando abrimos la boca, bostezamos, nos lavamos los dientes o comemos, solemos ...

Ver más