• Noticias

    Entérate de las novedades del
    mundo del entretenimiento

El dolor de espalda sería la razón de una nueva pandemia en 2050

Un nuevo estudio publicado recientemente en la revista especializada The Lancet Rheumatology advierte que el dolor de espalda es una nueva pandemia.

En la actualidad, el dolor lumbar afecta a 620 millones de personas y se espera, según los datos, que durante las próximas tres décadas, para el año 2050, afecte a casi 10% de la población. Para ese año se proyecta un aumento de 36,4% en los casos de dolor lumbar.

La National Geographic explica que el estudio muestra que las personas de edad avanzada son las que corren un mayor riesgo particular. La prevalencia del dolor lumbar aumenta con la edad y alcanza su punto álgido a la edad de 85 años. El estudio se realizó en el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington.

“Desde la perspectiva del cuidado de la salud, las guías de prácticas clínicas en la mayoría de los países carecen de recomendaciones específicas sobre cómo cuidar a una persona mayor con dolor lumbar. Los ancianos son la población más vulnerable a esta afección”, explica la profesora de la Universidad de Sydney, Manuela Ferreira, autora principal del estudio.

Según los datos, en 2020, el dolor de espalda causó un total de 69 millones de años vividos con discapacidad -YLD, por sus siglas en inglés- en todo el mundo. El YLD es un indicador de los años vividos con una salud inferior a la ideal. Se trata de una medida que viene experimentando una disminución porcentual en todo el mundo desde la década de 1990. Sin embargo, en lo que se refiere al dolor de espalda, no ha hecho sino aumentar, situándose como la principal causa de discapacidad en todo el mundo.

¿Cuáles son los factores de riesgo del dolor lumbar?
De acuerdo con la National Geographic, entre los principales factores de riesgo se encuentran la obesidad y los factores ergonómicos ocupacionales. Es decir, la postura adoptada, así como la ejecución de movimientos repetitivos y rápidos o el manejo de cargas pesadas en el entorno laboral.

En cuanto al número de casos de dolor lumbar, el análisis determinó que este varía según la región geográfica, las causas y la edad. Según los datos proporcionados, tomados a nivel local, regional e internacional entre 1990 y 2020 en 204 países y territorios distintos, las naciones con las tasas por edad más altas de dolor lumbar son Hungría y la República Checa. Los países con las tasas más bajas, Myanmar y Maldivas.

La mayor parte de este aumento se impulsará por el crecimiento de la población, excepto en el este y sur de Asia, América Latina y el Caribe. Allí se espera que el motivo será un aumento de la esperanza de vida.

La ejecución de movimientos repetitivos y rápidos o el manejo de cargas pesadas en el entorno laboral, factores que serían la causa directa de 40% de los casos de lumbalgia.

“El impacto social y económico del dolor lumbar es enorme. Implica tanto una merma en la calidad de vida, una pérdida productividad en el entorno laboral y una dependencia de los medicamentos para aliviar el dolor”, explica por su parte la doctora Jaimie Steinmetz, científica investigadora gerente de IHME.

“Nuestra investigación muestra la necesidad de nuevas y mejores estrategias de prevención de salud pública, especialmente para los ancianos. Además, para las poblaciones en edad laboral, el dolor lumbar obliga a cada vez más personas a abandonar su puesto de trabajo que cualquier otra afección de salud crónica, por lo que esperamos que los datos globales de nuestro estudio puedan ayudar a los legisladores y proveedores de atención médica a desarrollar o mejorar estrategias de prevención», concluyó Steinmetz.


Fuente: El Nacional

Siete claves de una dieta saludable para prevenir las enfermedades del corazón
La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en todo el mundo. Las condiciones que afectan al corazón o...
Cómo probar el buscador de Google que integra inteligencia artificial
Google está extendiendo el alcance de su inteligencia artificial, permitiendo que los adolescentes entre los 13 y 17 años pue...
Cuáles son los riesgos de separar a los cachorros de su madre antes de tiempo
Existe una desgraciada costumbre, muchas veces llevada a cabo por conveniencia, de separar a los cachorros del entorno de su ...
WhatsApp lanza stickers, chats y más funciones con inteligencia artificial
Durante el evento “Connect”, en el que Meta presentó nuevos productos para sus plataformas y aplicaciones, además de versione...
Acusaron a Cher de contratar a cuatro hombres para secuestrar a su hijo
Documentos judiciales desenterrados por Daily Mail señalan que Elijah Blue Allman, hijo menor de la cantante Cher, fue sustra...
Los cambios de color o tamaño de la lengua pueden indicar un problema de salud, advierten expertos de Harvard
Si bien está allí y la vemos frente al espejo cuando abrimos la boca, bostezamos, nos lavamos los dientes o comemos, solemos ...

Ver más