• Noticias

    Entérate de las novedades del
    mundo del entretenimiento

Wasabi: por qué este picante japonés es bueno para la memoria, según un estudio

El wasabi es una pasta típica de la cocina japonesa que se utiliza para condimentar platos como el sushi o el sashimi. Se elabora con una especie de tubérculo muy escaso llamado wasabi japónica o rábano picante japonés. Para los que sean capaces de resistirlo, cuenta con un picor extremo. Sin embargo, a diferencia de otros alimentos como el chile o la guindilla, el “ardor” pasa más rápido.

Ideal para acompañar un sushi bañado en salsa de soja o como complemento de carnes y otros pescados, este condimento ampliamente utilizado en la cocina japonesa fue analizado por un equipo de especialistas en investigación de salud cognitiva y envejecimiento, asociados a un gran número de instituciones en Japón. Según indicaron, el consumo de wasabi puede ayudar a mejorar la retención de la memoria a corto y largo plazo en los adultos mayores.

En investigaciones anteriores se había demostrado que esta sustancia cuenta con beneficios antiinflamatorios, gracias a la acción del isotiocianato de 6 metilsulfinil hexilo (6-MSITC), que también tiene propiedades antioxidantes. Sin embargo, en este nuevo estudio, publicado en la revista Nutrients, se descubrió que brinda mejoras a las capacidades cognitivas.

Para alcanzar estas conclusiones, los expertos le brindaron a un grupo de adultos mayores voluntarios tabletas diarias de wasabi y a otro un placebo durante tres meses. El objetivo final, según indicaron, comprobar las afirmaciones emitidas por una reciente investigación, en la que se asegura que mejoraría las capacidades cognitivas, debido a un supuesto efecto calmante en el cerebro. Más aún cuando esta sustancia se vende como suplemento en muchas tiendas naturistas.

Cómo se hizo el estudio
El equipo pidió a 72 voluntarios japoneses de entre 60 y 80 años que tomaran una tableta de wasabi (que contiene 0,8 miligramos de 6-MSITC) o una tableta de placebo todas las noches, antes de acostarse, durante 12 semanas.

Los investigadores examinaron a personas con dolencias conocidas, trastornos mentales, problemas de memoria y a aquellos que tomaban ciertos medicamentos o que bebían mucho. También se pidió a cada voluntario que realizara pruebas cognitivas y de memoria antes y después del estudio.

Los resultados de la prueba evidenciaron que los voluntarios que tomaron las tabletas de wasabi mostraron mejoras en la memoria tanto a largo como a corto plazo, pero no experimentaron cambios en la capacidad cognitiva. Los investigadores también encontraron que aquellos que tomaron tabletas de wasabi obtuvieron mejores resultados en pruebas de asociación, como conectar nombres con caras, lo que investigaciones anteriores han demostrado que es un problema común en los adultos mayores. En contraposición, quienes recibieron placebos no mostraron mejoras cognitivas, ni de memoria.

Qué es el wasabi
Se trata de un tipo de planta que crece en Japón y el Lejano Oriente ruso; tiene un rizoma verde que algunos comparan con el rábano picante, el cual se utiliza comúnmente como ingrediente en los alimentos y como condimento. Históricamente, también se ha considerado un tipo de especia saludable porque se sabe que ayuda a reducir la inflamación en varias partes del cuerpo.

La raíz de wasabi auténtica es muy difícil de cultivar. Requiere condiciones específicas, como sombra, humedad y temperaturas frescas. Por esta razón, el wasabi auténtico puede ser bastante costoso y su disponibilidad es limitada fuera de Japón. Crece bajo el agua pura en los ríos de las montañas niponas, y también en China, Corea, Nueva Zelanda y Norteamérica.

Sus cualidades antibacterianas y antisépticas han servido desde hace siglos para eliminar las bacterias perjudiciales que pueda contener el pescado crudo. De hecho hay estudios que confirman que también es útil para combatir la Helicobacter pylori, bacteria causante de gastritis y úlceras digestivas.

Su sabor es debido al contenido en glucosinolatos de cadena larga. Al rallar el rábano, estos compuestos azufrados entran en contacto con la enzima mirosinasa de la propia planta y el agua, y entonces se transforman en isotiocianatos, asociados a una serie de efectos beneficiosos para la salud.

Los gourmets japoneses aseguran que el mejor wasabi, el que posee más riqueza de sabor y aroma, es el que se consume a los 2 minutos de haberlo rallado del tronco fresco (como se hace con el jengibre). Se estima que después de 15 minutos ya ha perdido parte de sus cualidades organolépticas.


Fuente: Infobae

Cher confesó que odia envejecer: “Daría lo que fuera por volver a tener 70 años”
En una reveladora entrevista con Today, Cher, la legendaria cantante y actriz de 77 años, abrió su corazón sobre su relación ...
YouTube entra al mundo de los juegos: Angry Birds, Solitario, billar y más entretenimiento
Una nueva función de YouTube para suscriptores premium permitirá que los usuarios de pago de la plataforma acceder a mini jue...
Ayuno de agua: ¿cuáles son los pros y los contras para la salud?
Algunas personas en su afán de conseguir el peso ideal se exponen a todo tipo de dietas, entre las cuales se encuentra una de...
Google cobrará precio especial para suscriptores premium de Spotify
Un nuevo anuncio de Google indica que la compañía llegó a un acuerdo con la aplicación de streaming de contenido de audio, Sp...
La razón por la que Ridley Scott escogió a Joaquin Phoenix para interpretar a Napoleón
Este 23 de noviembre, Napoleón de Ridley Scott llegó a los cines de todo el mundo. Si bien, las primeras críticas han generad...
Qué requisitos se deben cumplir para verificar una cuenta de Instagram
La verificación de la cuenta es un servicio que está disponible en redes sociales como X (antes Twitter), WhatsApp, Facebook,...

Ver más