• Noticias

    Entérate de las novedades del
    mundo del entretenimiento

Este alimento que consumes a diario podría ser el culpable de tus problemas de memoria

La alimentación no solo influye en nuestra salud física, sino también en el bienestar mental y cognitivo. En este sentido, ciertos alimentos, aunque comunes en nuestras dietas, pueden tener un impacto negativo, causando problemas de memoria y otros trastornos en la función cerebral. Es importante conocer estos riesgos para tomar decisiones más informadas.

Dos de los aspectos clave para mantener una buena salud son llevar una alimentación balanceada y realizar ejercicio físico de manera regular. La dieta mediterránea, característica de España, es reconocida como una de las más saludables y completas a nivel mundial.

Aun así, existe un alimento que consumimos de forma abundante en la mayoría de los hogares españoles y que se ha relacionado con problemas de memoria.

El consumo de carne roja procesada
Una investigación presentada en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer 2024 mostró que consumir diariamente apenas 28 gramos de carne roja procesada puede elevar el riesgo de desarrollar demencia en un 14%.

La carne roja ha sido asociada con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, por lo que los expertos aconsejan reducir su ingesta y optar por otros tipos de proteínas. Este alimento está vinculado a un incremento de la inflamación en el cuerpo, lo que puede afectar las células cerebrales y deteriorar las funciones cognitivas.

Productos como el beicon, las salchichas y los embutidos, que forman gran parte de las carnes rojas procesadas, no solo contienen grandes cantidades de nitratos y sodio, sino también grasas saturadas, un componente relacionado con la inflamación sistémica.

Alimentos ultraprocesados: otra amenaza para el cerebro
Sin embargo, la carne roja procesada no es el único alimento que puede representar un peligro para la salud cognitiva. Investigaciones adicionales han examinado cómo otros productos ultraprocesados, como las bebidas azucaradas y los cereales refinados, pueden impactar negativamente en el cerebro.

En resumen, aunque alimentos como la carne roja procesada y otros productos ultraprocesados son comunes en nuestra dieta, es crucial moderar su consumo para preservar la salud cognitiva. Adoptar alternativas más saludables y variadas, como las que ofrece la dieta mediterránea, puede marcar una diferencia significativa a largo plazo en nuestro bienestar mental y físico.


Fuente: Grandes Medios

Este sábado saldrá la lista de convocados de Ecuador para enfrentar a Venezuela y Chile por Eliminatorias
La selección de Ecuador se enfrentará en esta doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo contra Venezuela y Chile, en l...
Cómo uno de los perros de Gene Hackman ayudó a encontrar el cuerpo del actor y su esposa
La muerte inesperada de Gene Hackman y su esposa sigue dando de qué hablar. Ahora, una nueva información ha salido a la luz y...
La muerte de Liam Payne: los fiscales apelaron los sobreseimientos de tres de los imputados
Liam Payne murió el pasado 16 de octubre al caer desde el balcón de su habitación del tercer piso del Hotel CasaSur, ubicado ...
Shakira y Antonio de la Rúa más unidos que nunca, su visita inesperada a un lugar especial
Shakira se ha convertido en protagonista del 2025 con su gira Las Mujeres Ya No Lloran. Su regreso a los escenarios le han pe...
Oasis confirma gira, documental y nuevo baterista: así será su regreso en 2025
Oasis está listo para escribir un nuevo capítulo en su historia musical. Después de más de una década desde su última present...

Ver más