• Noticias

    Entérate de las novedades del
    mundo del entretenimiento

Adiós al VAR, el iPhone será el nuevo rey para verificar las jugadas

La Premier League, la liga de fútbol de Inglaterra, está a punto de cambiar uno de los fenómenos tecnológicos de este deporte: quitar el VAR y usar varios iPhone e inteligencia artificial. Esta iniciativa, que se espera entre en funcionamiento a finales de la temporada 2024-25, busca mejorar la precisión y reducir las controversias en torno a esta tecnología.

El VAR llegó en 2018 a este torno con el objetivo de eliminar errores arbitrales en el fútbol. Sin embargo, este sistema ha sido objeto de críticas constantes debido a los grandes retrasos en las decisiones y la falta de consenso sobre muchas de ellas.

Para abordar estos problemas, la Premier League ha decidido adoptar una tecnología semiautomatizada basada en iPhone, conocida como Dragon, desarrollada por Genius Sports y su filial Second Spectrum.

Cómo se detectará el fuera de lugar desde un iPhone
El sistema Dragon utilizará al menos 28 iPhone, colocados estratégicamente alrededor del campo de juego, para capturar imágenes a una velocidad de 180 fotogramas por segundo. Estos dispositivos estarán protegidos por carcasas impermeables y equipados con ventiladores de refrigeración, asegurando su funcionamiento óptimo durante todo el partido.

Las imágenes capturadas serán procesadas en tiempo real por un avanzado software de inteligencia artificial, diseñado para detectar y notificar automáticamente las posiciones de fuera de lugar.

Uno de los mayores problemas del VAR ha sido la “oclusión”, que ocurre cuando la visión de las cámaras se ve bloqueada por jugadores u otros objetos en el campo. Esto ha llevado a que muchas decisiones se basen en conjeturas sobre la posición de los jugadores.

Dragon tiene el objetivo de superar esta limitación utilizando la capacidad de los iPhone para capturar video a velocidades de fotogramas ultraaltas, reduciendo significativamente los intervalos entre fotogramas y mejorando la precisión en la detección de momentos críticos, como el punto exacto en que el balón es golpeado.

El sistema rastrea la posición de los jugadores y crea un gemelo digital de cada uno, generando una réplica en 3D del partido en tiempo real. Este gemelo digital registra hasta 10.000 puntos de datos de cada jugador, incluyendo contornos del cuerpo, masa muscular y estructura ósea, lo que permite una recreación virtual detallada y precisa.

Esta tecnología es capaz de proporcionar datos que van más allá de los sistemas de captura de movimiento tradicionales, utilizados en Hollywood y en la creación de videojuegos.

Antes de su implementación en la Premier League, Dragon ha sido sometido a pruebas para garantizar su precisión y fiabilidad. Genius Sports ha comparado los datos de este sistema con los usados en el VAR y ha validado manualmente las decisiones con la ayuda de entrenadores y jugadores.

Aunque la empresa no ha divulgado datos específicos sobre el nivel de precisión de esta nueva tecnología en comparación con el VAR, confía en que su sistema superará las expectativas.

La implementación de Dragon en la Premier League podría tener implicaciones significativas para otros deportes. La empresa encargada ya ha expresado su interés en expandir esta tecnología a deportes como el baloncesto y el fútbol americano.

“El sistema Dragon está validado por la FIFA. Hacen comprobaciones en las que los jugadores llevan un sistema Vicon (de captura de movimiento), y nosotros realizamos un seguimiento, y ellos comparan conjuntos de datos y buscan errores. Hemos pasado por cinco o seis procesos de este tipo”, afirmó Mike D’Auria, vicepresidente ejecutivo de asociaciones deportivas y tecnológicas de Genius, en declaraciones publicadas por Wired.

Los gemelos digitales podrían utilizarse para mejorar las retransmisiones deportivas, proporcionando estadísticas en tiempo real y creando experiencias de realidad virtual para los espectadores. Además, los entrenadores podrían beneficiarse de un análisis táctico avanzado, basado en los datos precisos recogidos por este sistema.


Fuente: Infobae

"Es una enorme ridiculez": Donald Trump arremete contra Bad Bunny por el Super Bowl 2026
Bad Bunny sigue siendo un foco de atención, ahora no solo por su música, sino por su activismo en favor de la autonomía de Pu...
Elon Musk reveló que el primer videojuego creado por la IA de Grok llegaría antes de terminar el 2026
El anuncio de Elon Musk, dueño de empresas como Tesla, SpaceX y la red social X, sobre el desarrollo de un videojuego complet...
Leonardo DiCaprio domina la taquilla con ‘Una batalla tras otra’, película del director Paul Thomas Anderson
Una batalla tras otra (One Battle After Another por su título en inglés), dirigida por Paul Thomas Anderson y protagonizada p...
El Mundial de 2026 obtiene una cifra récord de solicitantes de voluntariado
El programa de voluntariado para el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, recibió una cifra r...
Un sistema basado en inteligencia artificial puede medir la frecuencia cardíaca sin contacto
Un equipo de la Universidad de California (Santa Cruz) desarrolló una innovación que podría transformar la monitorización sin...
Cuántos feriados le quedan a 2025, ¿son recuperables?
Lee: ¿Por qué es el feriado del 9 de Octubre de 1820? Durante estos días se garantizará la provisión de servicios bási...

Ver más