• Noticias

    Entérate de las novedades del
    mundo del entretenimiento

Hong Kong censura 13 películas y ordena cambios en otras 50 por motivos de seguridad nacional

Las autoridades hongkonesas ordenaron modificaciones a medio centenar de películas y vetaron otras trece desde la entrada en vigor de la reforma de la Ordenanza de Censura Cinematográfica, impulsada tras la aplicación de la Ley de Seguridad Nacional impuesta por Beijing.
En horas se conocerá el Nobel de Literatura: la última novela de César Aira (el candidato argentino) resume su apuesta
Te puede interesar: En horas se conocerá el Nobel de Literatura: la última novela de César Aira (el candidato argentino) resume su apuesta

La medida, que otorga amplias competencias al Gobierno para supervisar los contenidos audiovisuales, marca un giro en una industria que durante décadas fue una de las más dinámicas y libres del continente asiático.

Según el rotativo Hong Kong Free Press, entre noviembre de 2021 y julio de 2025 la Oficina para la Administración de Cine, Periódicos y Artículos (OFNAA) de la ciudad semiautónoma pidió modificar un total de 50 películas y prohibió otras 13 por consideraciones de seguridad nacional.
“La ira no aparece de golpe, es el resultado de todo lo que no dijimos a tiempo”: un audiolibro de Gisela Gilges para estar mejor
Te puede interesar: “La ira no aparece de golpe, es el resultado de todo lo que no dijimos a tiempo”: un audiolibro de Gisela Gilges para estar mejor

La reforma legislativa, aprobada en octubre de 2021, introdujo cláusulas específicas que permiten vetar o modificar una película si se estima que puede amenazar la seguridad o el orden público.

Los inspectores de la OFNAA pueden además entrar sin orden judicial en espacios donde se exhiban obras no aprobadas, cuando consideren que no es “razonablemente practicable” obtener un permiso por la vía judicial.
Por qué “Una batalla tras otra” es la película del año

Asimismo, quienes proyecten material sin autorización pueden enfrentarse a penas de hasta tres años de prisión y multas que superan los 128.000 dólares estadounidenses. Además, las decisiones relacionadas con la seguridad nacional no pueden ser recurridas, lo que elimina toda instancia de revisión o apelación administrativa.

La censura cinematográfica forma parte de un contexto más amplio de control cultural y mediático derivado de la legislación de seguridad nacional impuesta por Beijing en 2020, que tipifica como delitos la subversión, la secesión, la colusión con fuerzas extranjeras y el terrorismo con penas de hasta cadena perpetua.

Desde entonces, centenares de activistas y periodistas han sido detenidos y numerosas organizaciones civiles han cesado su actividad.

Mientras el Gobierno asegura que la normativa ha devuelto la estabilidad y el orden a la ciudad, para muchos cineastas y críticos el nuevo entorno supone una pérdida de libertad creativa y el fin del Hong Kong que durante décadas alumbró una de las cinematografías más influyentes del mundo.


Fuente: Infobae

Ecuador tendrá cuatro peleadores en la UFC
El nombre de Ecuador sigue ganando terreno en las artes marciales mixtas. Con la reciente victoria de Adrián Luna Martinetti ...
EEUU implementa medidas para acelerar la emisión de visas antes del Mundial 2026
El Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS) anunció medidas para aumentar su capacidad de procesamiento de visas ante l...
"Es una enorme ridiculez": Donald Trump arremete contra Bad Bunny por el Super Bowl 2026
Bad Bunny sigue siendo un foco de atención, ahora no solo por su música, sino por su activismo en favor de la autonomía de Pu...
Elon Musk reveló que el primer videojuego creado por la IA de Grok llegaría antes de terminar el 2026
El anuncio de Elon Musk, dueño de empresas como Tesla, SpaceX y la red social X, sobre el desarrollo de un videojuego complet...
Leonardo DiCaprio domina la taquilla con ‘Una batalla tras otra’, película del director Paul Thomas Anderson
Una batalla tras otra (One Battle After Another por su título en inglés), dirigida por Paul Thomas Anderson y protagonizada p...
El Mundial de 2026 obtiene una cifra récord de solicitantes de voluntariado
El programa de voluntariado para el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, recibió una cifra r...

Ver más