• Noticias

    Entérate de las novedades del
    mundo del entretenimiento

La revolucionaria propuesta de Max Verstappen para mejorar las carreras en la Fórmula 1

El debate sobre el futuro de la Fórmula 1 se intensifica ante la inminente llegada de la nueva era reglamentaria en 2026, y Max Verstappen manifestó su deseo de que la categoría recupere las características técnicas de los monoplazas de principios de siglo. El piloto neerlandés, cuatro veces campeón del mundo, considera que los cambios previstos en el reglamento deberían orientarse hacia vehículos más ligeros y compactos, similares a los que se utilizaban entre finales de los 2000 y comienzos de la década de 2010, antes del cambio a la tecnología híbrida en 2014.
El curioso examen de manejo que está realizando Max Verstappen para correr en una categoría distinta a la Fórmula 1

La próxima temporada marcará un punto de inflexión con la introducción de modificaciones sustanciales tanto en el chasis como en las unidades de potencia. Entre las novedades más destacadas figuran la reducción del tamaño de los coches, la implementación de aerodinámica activa y una distribución equitativa del 50 % entre motores eléctricos y de combustión. Estas medidas buscan revertir la tendencia de los últimos años, en los que los monoplazas han incrementado considerablemente su tamaño, dificultando los adelantamientos y restando emoción a las competencias.

Verstappen señaló que la clave para mejorar el espectáculo reside en volver a coches más livianos y pequeños, una meta que, según él, solo se alcanzará si se revisa la normativa sobre motores. El neerlandés explicó que los propulsores actuales, aunque muy eficientes, presentan dimensiones considerables, lo que obliga a alargar el chasis y aumentar la necesidad de sistemas de refrigeración, resultando en vehículos de gran tamaño. “Lo más importante son los coches más ligeros, más pequeños”, afirmó el tetracampeón del mundo en testimonios publicados por Motorsport. “Pero eso sólo es posible si se modifica la normativa sobre motores”.
El desafiante video de Wanda Nara en medio de su descanso en Punta del Este: “Amo mi vida”
Te puede interesar: El desafiante video de Wanda Nara en medio de su descanso en Punta del Este: “Amo mi vida”

Al recordar la era de los motores V8 atmosféricos, cuando los monoplazas pesaban aproximadamente 180 kg menos que los actuales, Verstappen expresó su preferencia por un regreso a ese tipo de configuración. “Creo que si podemos conseguir un tipo de coche similar al de la era 2010, o incluso antes, estaría bien, porque creo que ayudaría a las carreras. Pero al final del día, yo no soy el que decide”, declaró el piloto.
Max Verstappen dio sus ideas
Max Verstappen dio sus ideas para poder mejoras las carreras de la F1 (REUTERS/Jakub Porzycki)

El desafío para Red Bull, la escudería de Verstappen, será aún mayor en 2026, ya que estrenará su propia unidad de potencia tras haber dependido de motores suministrados por Honda desde 2019 y, anteriormente, por Renault, Ferrari y Cosworth. Esta transición genera incertidumbre sobre el rendimiento del equipo, especialmente ante los rumores de que Mercedes podría contar con el motor más potente bajo la nueva normativa.
El video del motivador discurso de Franco Colapinto a los mecánicos de Alpine en la fábrica del equipo
Te puede interesar: El video del motivador discurso de Franco Colapinto a los mecánicos de Alpine en la fábrica del equipo

Verstappen viene de ganar en Italia y sigue siendo tercero en el campeonato detrás de los pilotos de McLaren, Oscar Piastri y Lando Norris, quienes son los máximos candidatos al título.

Pese a las especulaciones, Verstappen evitó establecer expectativas concretas para Red Bull en la próxima temporada, subrayando la cantidad de incógnitas que rodean el nuevo orden competitivo. “Es un gran signo de interrogación, pero honestamente creo que no hay mucha gente que pueda decir ahora mismo, ‘sí, vamos a ser muy, muy buenos’”, añadió el neerlandés. “No tienes ninguna garantía. Sé que es un gran reto lo que estamos haciendo, con nuestro propio motor, pero también es un reto muy emocionante”.


Fuente: Infobae

Sebastián Beccacece ratificó que estará con Ecuador en el Mundial 2026
El entrenador de la selección de Ecuador, Sebastián Beccacece, ratificó su permanencia en el equipo nacional. El argentino es...
China desplaza a Alemania de la lista de los 10 países más innovadores
China entró este martes por primera vez en el top 10 del ranking anual de las Naciones Unidas de los países más innovadores,...
Así hace Taylor Swift para evitar ser fotografiada por paparazis
La superestrella del pop Taylor Swift vivió una noche de fútbol americano lejos de los reflectores. Durante el partido entre ...
Ed Sheeran revela cómo el hip-hop marcó su vida: de superar la tartamudez con Eminem a ganarse el respeto de 50 Cent
La pasión de Ed Sheeran por el hip-hop ha marcado su desarrollo musical y personal, una relación que ha reconocido públicamen...
Los psicólogos alertan sobre las redes sociales: Hay niñas de 9 años luchando contra el envejecimiento
Los expertos alertan sobre el evidente y alarmante efecto de las redes sociales en el aumento de los problemas de salud ment...
Coachella 2026: Karol G encabeza cartel junto a Sabrina Carpenter y Justin Bieber
Justin Bieber, Sabrina Carpenter y Karol G encabezarán el Festival de Música y Arte del Valle de Coachella el próximo año, q...

Ver más