 
 
                          Con el objetivo de promover un diálogo informado sobre la reducción de riesgos del tabaquismo, se presentó en México OMNI BAT, una plataforma científica abierta y de acceso público. La iniciativa reúne información, estudios y análisis que buscan fortalecer las políticas de salud tabaco y orientar decisiones basadas en evidencia.
El lanzamiento contó con la participación de James Murphy, Director Global de Investigación y Ciencia de BAT, y Mauricio Lara, Director General de BAT Latinoamérica Norte y Caribe (LANCAR), quienes explicaron que la plataforma busca acercar la evidencia científica a autoridades sanitarias, académicos y tomadores de decisiones, con el fin de impulsar estrategias responsables de reducción de riesgos en el país.
Una década de evidencia sobre reducción de riesgos tabaquismo
OMNI BAT México integra más de 10 años de estudios independientes y revisados por pares, enfocados en productos de menor riesgo en comparación con los cigarrillos convencionales. Según los expertos, la plataforma no busca promover productos, sino difundir resultados científicos confiables sobre exposición a sustancias tóxicas y biomarcadores de riesgo.
“OMNI se creó para disipar la desinformación sobre reducción de riesgos del tabaquismo con hechos, datos y transparencia científica”, señaló James Murphy.
En México se presentó OMNI
En México se presentó OMNI BAT, una plataforma científica abierta que reúne estudios y evidencia sobre reducción de riesgos del tabaquismo, con la participación de James Murphy y Mauricio Lara, quienes destacaron su utilidad para fortalecer políticas de salud tabaco basadas en datos confiables
Los estudios citados muestran que los productos no combustibles reducen entre 90 por ciento y 99 por ciento la exposición a los principales tóxicos, y que los biomarcadores en usuarios reflejan niveles similares a los de personas que dejaron de fumar.
Ellos son los famosos vecinos de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga en EEUU
Te puede interesar: Ellos son los famosos vecinos de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga en EEUU
El ejemplo de Suecia destaca cómo el uso prolongado de productos sin combustión ha contribuido a tasas bajas de tabaquismo y cáncer de pulmón en la Unión Europea.
Políticas de salud tabaco basadas en evidencia
Mauricio Lara, Director General de BAT Latinoamérica Norte y Caribe (LANCAR), destacó que la regulación basada en ciencia es la vía más efectiva para proteger la salud pública y prevenir riesgos, en contraste con la prohibición, que puede generar mercados no regulados e inseguros.
“México tiene la oportunidad de desarrollar un modelo regulatorio que beneficie a todos: gobierno, consumidores y sociedad”, afirmó.
La plataforma OMNI BAT México se propone servir como referencia para políticas públicas de salud tabaco más efectivas, facilitando información verificada para autoridades, legisladores y profesionales de la salud.
Hacia un futuro informado y con menor riesgo
Con OMNI BAT México, se busca fomentar decisiones informadas sobre reducción de riesgos del tabaquismo, conectando la evidencia científica con el desarrollo de estrategias de salud pública efectivas. La iniciativa subraya la importancia de políticas basadas en datos confiables, que permitan reducir el impacto del tabaquismo en la sociedad.
“La evidencia científica demuestra que es posible reducir los riesgos asociados al tabaquismo. México puede liderar en la región estrategias responsables y efectivas”, coincidieron Murphy y Lara durante el evento.                          
 
							 
							 
							 
							 
							Ver más