• Noticias

    Entérate de las novedades del
    mundo del entretenimiento

Tres trucos sencillos para usar Meta AI y transformar tu experiencia en WhatsApp, Instagram y Facebook

Aunque Meta AI lleva ya un tiempo integrado en plataformas como WhatsApp, Instagram, Facebook y Threads, muchos usuarios aún desconocen el verdadero potencial de esta herramienta.



Con el uso cotidiano de estas aplicaciones, la inteligencia artificial de Meta se ha vuelto parte habitual de la experiencia digital, pero su uso va mucho más allá de responder simples preguntas. Con algunos trucos prácticos, es posible aprovechar funciones que optimizan desde la creatividad hasta la comunicación diaria.

Meta AI, lejos de estar a la cabeza en precisión o flexibilidad en comparación con asistentes como ChatGPT o Perplexity, aún representa una opción gratuita y accesible para tareas diversas dentro del ecosistema de Meta. Sin salir de estas aplicaciones, se pueden obtener imágenes personalizadas, traducciones rápidas y revisiones de mensajes en tiempo real, tres funciones útiles que la mayoría de los usuarios pueden explotar en pocos pasos y sin instalación adicional.

Genera imágenes con Meta

Una de las funciones mejor valoradas por los usuarios de Meta AI es la capacidad de generar imágenes a partir de instrucciones escritas. El proceso es directo y no requiere conocimientos técnicos. Al redactar un mensaje que describa lo que se desea dibujar (como “una pareja caminando por un parque en verano al atardecer”) la inteligencia artificial interpreta las palabras, crea la imagen y la presenta lista para compartir, modificar o almacenar, dentro de los límites y normativas de uso de la plataforma.

Esta funcionalidad abre nuevas posibilidades para quienes buscan ilustrar conversaciones, diseñar contenidos visuales o simplemente dejar volar la imaginación sin depender de bancos de imágenes genéricos.
Las 10 profesiones que la inteligencia artificial podría reemplazar en la próxima década, según Microsoft
Te puede interesar: Las 10 profesiones que la inteligencia artificial podría reemplazar en la próxima década, según Microsoft

Además, es posible solicitar variaciones de las imágenes generadas, pedir correcciones sobre detalles concretos o experimentar con descripciones creativas que incluyan escenarios, estilos artísticos o personajes imaginarios. Todo esto ocurre sin salir de WhatsApp, Facebook o Instagram, lo que representa una clara ventaja frente a asistentes de terceros.
Traduce textos como un experto con IA

Otra de las herramientas clave de Meta AI es su motor de traducción. Si bien sigue siendo recomendable el uso de soluciones profesionales para documentos académicos o formales, este asistente resulta especialmente práctico en el día a día. Permite traducir fragmentos de texto que aparezcan en conversaciones informales, publicaciones o mensajes directos entre usuarios de distintos países.
Con el asistente de IA
Con el asistente de IA podrás ajustar los errores ortográficos y de redacción de cada uno de tus mensajes - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El proceso es sencillo: basta copiar el texto en otro idioma y pegarlo en el chat de Meta AI, agregando la instrucción correspondiente. El sistema soporta múltiples lenguas, incluyendo español, inglés, alemán, francés, italiano, portugués, ruso, chino, árabe, coreano y japonés, entre otras. De este modo, Meta AI ayuda a derribar barreras idiomáticas y favorece conversaciones más fluidas sin obligar al usuario a salir de la app.

La opción es muy valorada por quienes interactúan con seguidores de otras regiones o buscan aclarar rápidamente el contenido de publicaciones, anuncios o mensajes escritos en otros idiomas, sin recurrir a traductores externos cuya compatibilidad y seguridad pueden ser variables.
Revisa y corrige los errores en tus mensajes con Meta AI

La revisión automática de textos es otro de los aliados discretos de Meta AI. Al cometer errores ortográficos o gramaticales en medio de una charla, el usuario puede pedir a la inteligencia artificial que revise y corrija el mensaje antes de enviarlo. Esto no solo mejora la presentación de la conversación, sino que puede enriquecer el vocabulario y evitar malentendidos que surgen por escribir con prisa o desde el móvil.

Meta AI no se limita a marcar errores, también sugiere mejores formas de redactar frases o de matizar mensajes según el contexto. Así, transforma la experiencia de comunicación instantánea y permite mantener conversaciones más claras, correctas y efectivas, tanto en entornos formales como informales.
La inteligencia artificial integrada en
La inteligencia artificial integrada en las principales aplicaciones de Meta permite a los usuarios generar contenido personalizado - REUTERS/Annegret Hilse/File Photo
Qué hacer si deseo limitar a Meta AI de mis redes

Si bien Meta AI ya está integrado como función estándar en las principales apps del grupo y no puede eliminarse completamente, existen alternativas para quienes desean reducir su presencia.

Es posible borrar el chat de la IA como cualquier otra conversación o utilizar el comando “/reset-ai” para eliminar el historial de interacción almacenado en los servidores de Meta. Además, la compañía ha implementado opciones de ‘privacidad avanzada del chat’, restringiendo la actuación de la inteligencia artificial en determinados escenarios.

Los especialistas advierten que recurrir a versiones antiguas de WhatsApp, Instagram o Facebook para evitar la IA no es una alternativa recomendable, ya que esa práctica puede exponer al usuario a vulnerabilidades de seguridad y riesgos no resueltos por actualizaciones recientes.


Fuente: Infobae

Científicos investigan el impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud física de adultos mayores
La relación entre los alimentos ultraprocesados y la salud física en la vejez ha sido objeto de un estudio científico recient...
Rosalía explica el significado de la portada de 'LUX': "Siento devoción por la música"
Rosalía está ultimando los detalles de su álbum LUX; que tendremos en nuestras manos el viernes 7 de noviembre. Hasta entonce...
Ariana Grande y Jessica Lange estarán en la temporada 13 de American Horror Story
El creador y productor ejecutivo Ryan Murphy ha soltado la bomba que el fandom de American Horror Story (AHS) estaba esperand...
Lamine Yamal compra la mansión de Shakira y Piqué por USD 12 millones
Después de tres años de titulares, dardos cruzados y canciones con nombre y apellido, Shakira y Gerard Piqué parecen haber pu...
Netflix quiere comprar Warner Bros. y adueñarse de Harry Potter, Games of Thrones y más sagas
Harry Potter, Games of Thrones, el Universo DC, IT, El Señor de los Anillos y los Looney Tunes tendrían un nuevo dueño. Netfl...
María Becerra presenta su nuevo 'alter ego' en su tema 'JOJO', el preludio de su próximo disco 'Quimera'
Mucho cuero, sensualidad y mucha picardía: María Becerra allana el camino para dar paso a su nueva era musical. "La Nena de A...

Ver más